top of page
  • Instagram

Reflexiones desde la Primera Carta de un Yogui Peregrino

  • Foto del escritor: Natalia Mendez Garzon
    Natalia Mendez Garzon
  • 22 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2024

ree
El libro lo puedes comprar en Casa Libro, Amazon o en las Sedes de Formación Escuela Witryh.

La primera carta del libro Cartas de un Yogui Peregrino de Soma es un recordatorio profundo de lo esencial: el Yoga como un arte de unión, una disciplina que va más allá de posturas físicas o técnicas respiratorias. Es una llamada a conectar con el Gran Corazón, con esa verdad interna que, aunque siempre está presente, a menudo permanece escondida tras las capas de condicionamientos y distracciones del mundo moderno.


En el contexto actual, estas enseñanzas cobran especial relevancia. Vivimos en un tiempo donde el ritmo acelerado y la constante sobreestimulación nos alejan de nosotros mismos. Las exigencias sociales, la búsqueda del éxito externo y el consumo incesante nos sumergen en una desconexión no solo con nuestra esencia, sino también con el entorno y con los demás. Este estado de desconexión se convierte en un obstáculo importante para vivir desde el corazón.


Soma describe cómo el Yoga implica un viaje hacia el interior, hacia la quietud y el silencio que habitan en nosotros. Sin embargo, en nuestra realidad contemporánea, la idea de detenerse y escuchar puede parecer un lujo o incluso una amenaza. Los hábitos modernos, como la dependencia de la tecnología, la sobrecarga de información y el miedo al vacío, se convierten en barreras que dificultan este proceso de introspección. Nos alejamos de la verdad no porque no esté accesible, sino porque estamos inmersos en distracciones que nos hacen olvidarla.


El mensaje de esta primera carta nos invita a soltar, a abrazar la simplicidad y a cultivar una actitud de apertura y humildad. Nos recuerda que el Yoga no es un objetivo que alcanzar, sino un camino que recorrer, un estado de unión que se expresa en cada acción consciente y en cada respiración. Es un llamado a confiar en la vida, en esa fuerza superior que nos guía cuando dejamos de resistirnos y nos entregamos.


En un mundo que a menudo prioriza el "hacer" sobre el "ser", la práctica del Yoga según las palabras de Soma es una rebelión amorosa, un regreso al presente y a la esencia de lo que somos. Los obstáculos son reales, pero también lo es la posibilidad de transformarlos. A través de la quietud y la conexión con nuestro Gran Corazón, podemos aprender a vivir de manera más plena y auténtica.

Que estas palabras sirvan de invitación para reflexionar sobre cómo estamos viviendo y hacia dónde queremos dirigirnos. El camino del Yoga no es fácil, pero es profundamente liberador, y cada paso hacia el interior es un paso hacia la paz y el amor que todos anhelamos.




Invocación a la Sabiduría Interior

"Con profunda gratitud, te invito a abrir las páginas de Cartas de un Yogui Peregrino, un libro que no es solo un texto, sino un portal hacia una comprensión más profunda de la vida y de nuestro propósito en ella. Este es un llamado a reconectar con el Gran Corazón, esa chispa divina que reside en todos, más allá de creencias o dogmas, y que late con fuerza en el centro de nuestro ser. Que al leer estas palabras, encuentres en cada frase una guía sutil, como un susurro que te acompaña en el silencio, recordándote la grandeza que habita en lo simple. Que el mensaje que aquí se revela te inspire a mirar más allá de las apariencias y a reencontrarte con esa verdad eterna que une a todo lo creado. Invoco al Dios Universal, al amor sin forma ni límite, que se manifiesta en cada amanecer, en cada respiro y en cada latido. Que esta lectura sea una ofrenda a ese espíritu infinito que nos invita a vivir con humildad, compasión y gratitud. Que estas enseñanzas te recuerden que el camino hacia la unión no está fuera, sino dentro de ti, en el lugar donde siempre ha estado esperando ser descubierto. Que quienes sostienen este libro lo hagan con un corazón abierto, listos para sembrar las semillas de la paz, el amor y la consciencia. Que cada página sea un espejo de tu propia luz y un sendero hacia el despertar de lo que realmente eres".

Comentarios


2025 © ASTROMEDIUM Integral Methods ® - Karen Natalia Méndez

bottom of page