top of page
  • Instagram

La Gratitud en la Senda de la Vida

  • Foto del escritor: Natalia Mendez Garzon
    Natalia Mendez Garzon
  • 30 dic 2024
  • 2 Min. de lectura
ree
El libro lo puedes comprar en Casa Libro, Amazon o en las Sedes de Formación Escuela Witryh.

La Carta 17 del libro Cartas de un Yogui Peregrino, se refleja una enseñanza que resuena profundamente en nuestra existencia moderna: la importancia de apreciar lo que ya tenemos y abrazar con gratitud cada instante, sin dejarnos llevar por la ilusión de lo que falta. En un mundo que constantemente nos invita a desear más, olvidamos la plenitud que reside en lo simple y en el momento presente.


Hoy, el principal obstáculo para conectar con esta verdad radica en el ruido constante de nuestras vidas: las distracciones tecnológicas, las comparaciones con los demás, y el peso de las expectativas sociales. Vivimos atrapados en una carrera interminable por alcanzar metas que muchas veces ni siquiera nos pertenecen. Este desenfreno nos desconecta de nuestro propio ser y del gozo que ya está disponible para nosotros.


La reflexión que emerge de esta carta nos recuerda que la gratitud no es solo una emoción, sino un puente hacia el equilibrio y la paz interior. Es un acto consciente que nos invita a mirar el mundo con nuevos ojos, valorando los pequeños milagros que se presentan a diario: el aire que respiramos, el calor de un abrazo, el aprendizaje que surge incluso de los desafíos.


Para vivir en armonía con esta verdad, es necesario detenernos, observar y agradecer. La gratitud, cuando se cultiva con sinceridad, nos libera del vacío del "tener" y nos conduce hacia el "ser". Porque al final, no se trata de lo que acumulamos, sino de lo que descubrimos en nuestro interior.


Que esta carta sea una invitación a vivir con el corazón abierto, reconociendo que todo lo que necesitamos para ser completos ya reside en nosotros.

Comentarios


2025 © ASTROMEDIUM Integral Methods ® - Karen Natalia Méndez

bottom of page